Actividades área del
lenguaje y la comunicación :
(para descargar pulsad en la imagen de las actividades)
"¿De qué familia son?":
Fantástico material para descubrir cuál es la categoría semántica a la que pertenecen estos elementos. Trabajamos el vocabulario así como la categorización. Todo ello con apoyo visual de pictogramas de arasaac y con material manipulativo para que puedan ponerlo en el hueco que les falta.
"¿Quién es quién? de animales":
El maravilloso juego de nuestra infancia pero, en este caso, tendremos que averiguar qué animal tiene nuestro compañero. Para ello, podemos usar una guía con apoyo visual que viene en el mismo juego e ir haciendo las preguntas que necesitamos para averiguarlo. Usamos pictogramas de arasaac y trabajamos descripciones, preguntas, nombres de animales....
"Adivina quién soy":
Tendremos que conseguir adivinar de qué animal, prenda de ropa, transporte, fruta o parte del cuerpo se trata. Para ello, contamos con tres pistas y tres posibles respuestas. ¡Adelante!
"Formando parejas":
¿Qué dos palabras empiezan por la misma sílaba? El objetivo de esta tarea es seleccionar parejas de palabras que empiecen igual con ayuda de tres pistas/palabras que tendrán que comparar. ¿Os apetece intentarlo?
"Bingo de las rimas":
El famosos juego del bingo pero, en este caso,
con palabras que rimen y terminen en la misma sílaba. Sin duda, una actividad muy divertida para nuestros chicos.
"El dibujo intruso:"
Ayúdanos a descubrir cuál de estos dibujos es el que sobra en el grupo. Puede ser por que no es exactamente igual o porque no pertenece a la misma categoría.
"Señala el que no...":
Trabajaremos la comprensión de frases negativas señalando el que no corresponde a una "regla". Un material con bonitos dibujos que les gustará a nuestros alumnos.
"¿Adivinas cuál es su nombre?":
Esta tarea es para niños de educación primaria ya que implica una mayor capacidad para inferir y comprender las oraciones. Pero, sin duda, es una tarea divertida ya que tienen que adivinar el nombre correcto de cada uno de los personajes fijándose en cada cualidad que se describe.
"Encadenando palabras":
El juego de encadenar palabras pero con pictogramas de los diferentes elementos. Se trata de seguir el camino de cuadrados encadenando palabras que empiezan con la sílaba que termina la palabra anterior. Dos juegos con diferentes niveles de dificultad: en el primero solo cinco huecos en el que poner cinco dibujos intercalados con otros cinco que ya están puestos; y en el segundo, todos los huecos están en blanco.
"Ordenando cuentos":
Con estos cuentos clásicos trabajaremos la ordenación de párrafos para que los cuentos estén correctamente elaborados y, a la vez, podemos incidir en la lectura, escritura, ortografía...tienen muchas posibilidades y a los chicos les encantan.
"Concept Kids Profesiones":
"Adivina qué profesión desempeño con las pistas que te doy". Un juego divertido para desarrollar vocabulario de los oficios dando pistas sobre la herramienta y el uniforme que se usa en el trabajo.
"Dominó contrarios":
Vamos a trabajar los contrarios comunes del día a día por medio de un dominó. Una forma divertida de comprender, con ejemplos, a qué se refiere cada palabra.
"Dobble /s/ y /z/":
Con este juego adaptado tan divertido se trabaja la discriminación de ambos fonemas así como ponems en marcha otros objetivos como nuestra velocidad de procesamiento, nuestra atención, nuestro vocabulario... ¿Queréis probarlo con vuestros peques?
"Tarjetas comprensión lectora":
¿De quién es cada mascota? ¿Quién practica cada deporte? Con estas tarjetas trabajaremos las inferencias a través de la comprensión de cada frase.